¿Por qué jengibre en casi todas las recetas?

Os estaréis preguntando por qué añado jengibre en casi todas las recetas, pues principalmente porque el sabor me gusta, le da un toque exótico a mis comidas, ese sabor ligeramente picante y un poco ácido de esta poderosa raíz me encanta. Su sabor y aromas son absolutamente inconfundibles y afortunadamente para nosotros, lo tenemos disponible ya en casi todos los mercados tradicionales de alimentación fresca, las fruterías de toda la vida. Además de en los establecimientos específicos de productos asiáticos, y en casi todas las tiendas de alimentación ecológica.

Por otro lado, el jengibre es una de las bases de la medicina tradicional China, dadas sus innumerables propiedades. Es un anti-inflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos.

Es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, aminoácidos y antioxidantes por lo que sus beneficios para nuestro cuerpo son impresionantes: es capaz de disminuir los dolores reumáticos y menstruales, es muy eficaz contra la gripe y los resfriados comunes al ayudar en la expectoración. Mejora la circulación sanguínea, elimina los mareos y vértigos, así que, simplemente poniéndonos en la boca un trocito de jengibre a modo de caramelo cuando viajemos, podemos evitar marearnos y los insufribles síntomas que conlleva. También se podría considerar un afrodisíaco puesto que estimula la libido. Es un antidepresivo natural, combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés. Nos ayuda a disminuir las migrañas, previene el cáncer de colon y ovario, y facilita las digestiones.

También es muy utilizado en cosmética por su alto poder antioxidante y por tanto, antienvejecimiento.

Contiene altas dosis de vitamina C y vitamina B6 (esta vitamina interviene en la elaboración de sustancias cerebrales que regulan el estado de ánimo, como la serotonina, pudiendo ayudar en casos de depresión, estrés y alteraciones del sueño), además de minerales como el calcio, magnesio, fósforo y potasio.

Eleva considerablemente la temperatura corporal, este efecto es inmediato, así que en los días de invierno es un gran aliado, pero cuidado si tenéis fiebre…

Entre sus muchas propiedades y beneficios, cabe destacar que refuerza el sistema inmunológico, por lo que nos hace más fuertes a la hora de combatir cualquier enfermedad, evitando, por ejemplo que podamos contraer virus como la gripe.

Mi experiencia personal desde que tomo jengibre regularmente, es que no he vuelto a tener un solo catarro, de hecho, no me he vuelto a poner enferma desde que soy vegana. Aunque el año pasado pillé un buen resfriado, sin embargo este año, en el que he incluido el jengibre en casi todas mis recetas y también lo tomo en infusiones o simplemente echándome un trocito a la boca, como un caramelo, ni un solo catarro, ni siquiera un amago…

Os lo recomiendo de verdad! Este alimento y/o medicamento, aunque no sea un producto de cercanía, es muy fácil de encontrar y merece mucho la pena.

Un abrazo, suerte, cuidaos y cuidad a los demás, compañeros humanos y animales. Nos cuidamos, cuidando el planeta y consumiendo responsablemente.

V&V

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s