«Hummus bi tahina»

Hoy me apetecía muchísimo un buen hummus, porque ¡qué rico, qué fácil de preparar y qué saludable es el hummus!

¿Sabíais que el origen del hummus está en Egipto y que en oriente medio y los países árabes, donde es más habitual su consumo, acostumbran a tomarlo como desayuno?

Hummus en árabe significa simplemente garbanzo, por ello, este plato al que nosotros denominamos hummus, ellos lo conocen como «hummus bi tahina», traducido literalmente significa garbanzos y pasta de sésamo.

Pues vamos a preparar nuestro hummus bi tahina, para ello necesitaremos:

Ingredientes (para 4 personas):

  • 250 gramos de garbanzo seco
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 2 ó 3 hojas de laurel
  • 1 anís estrellado
  • 2 cucharaditas de cominos
  • 1 diente de ajo
  • zumo de 1/2 limón
  • 1 chorrito de aceite de oliva vírgen
  • 4 cucharadas soperas de semillas de sésamo blanco
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo negro
  • Sal marina integral al gusto
  • Pimentón dulce al gusto

Lo primero, ponemos a remojo nuestros garbanzos secos la noche anterior con la 1/2 cucharadita de bicarbonato, para que se hidraten al menos durante doce horas. Pasado este tiempo los lavamos bien, desechamos el agua de remojo y los ponemos a cocer en agua con una pizca de sal, las 2 ó 3 hojas de laurel, el anís estrellado y 1 cucharadita de cominos.

Si los vais a cocer en olla rápida, contad unos 20 minutos después de que la olla comience a expulsar vapor fuerte y estarán listos. Si los cocéis en cacerola, tendrán que estar cociendo 1 hora y 1/2 aproximadamente para que estén blanditos y en su punto para el hummus.

También podéis hacerlo directamente con garbanzos cocidos de bote, si es que tenéis mucha, mucha prisa y muy poco tiempo, pero verdaderamente tomadlo como opción última para casos concretos, porque es mucho mejor cocerlos en casa y no tomar conservantes de ningún tipo, aparte de esto, el garbanzo seco es mucho más económico. Si de todas formas, vais a preparar el hummus con garbanzos cocidos de bote, al menos procurad lavarlos muy bien antes de mezclar los ingredientes para la receta…

Bien, ya tenemos nuestros garbanzos cocidos (de una forma u otra), ahora lo primero es preparar nuestra «tahina o tahini», es decir, nuestra pasta de sésamo.

Echamos las 4 cucharadas soperas de semillas de sésamo blanco en un recipiente, junto con un chorrito de agua, y lo batimos todo durante unos minutos hasta obtener una pasta espesa, y listo, ya tenemos nuestra «tahina»…

Así de fácil, no hace falta comprar esos carísimos y artificiales «patés de tahini» que venden en los supermercados.

¡Ahora ya podemos empezar a mezclar nuestros ingredientes!! Primero echamos nuestra tahina o pasta de sésamo sobre nuestros garbanzos cocidos.

Mezclamos y añadimos el zumo de 1/2 limón y la cucharadita restante de cominos, bien machacados en el mortero.

Luego pelamos y picamos nuestro diente de ajo, para añadírselo también al hummus. Y por último ya solo queda nuestro chorrito de aceite de oliva vírgen, puntito de sal y a batir!!!

20150423_132246

Ya tenemos nuestro «hummus bi tahina», ahora simplemente lo vertemos en un plato o cuenco, y lo presentamos con un chorrito de aceite de oliva vírgen, pimentón dulce espolvoreado y unas semillas de sésamo negro para decorar, que nos harán un contraste llamativo y apetecible con el fondo blanco del hummus.

Ya veréis qué sabor!! Es extraordinario!!! Lo podéis tomar como paté, también acompañando a otros platos, como salsa, relleno para burritos, bocatas o simplemente a cucharadas… jajajaja!!!

Es una delicia!!! Muy nutritivo y muy saludable!! … y por supuesto 100% vegetal!!!

A ver si os animáis y me enviáis alguna «fotito» de las recetas!

Un abrazo y como siempre, mucha suerte!

V&V

6 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s