Apetece, apetece … apetece un buen tabulé fresco, aromático y delicioso…
El tabulé, también llamado ensalada libanesa, es originario de Siria y Líbano, aunque es un plato frío muy consumido en todo el mundo árabe. Los ingredientes principales del tabulé tradicional son; bulgur, perejil, tomate, lechuga, aceite de oliva y zumo de limón. Por toda la zona del Magreb (Marruecos, Túnez y Argelia), se prepara de forma muy parecida, pero substituyendo el bulgur por cuscús, como vamos a hacer nosotros a continuación.
En cuanto al cuscús, es un plato tradicional bereber hecho a base de sémola de trigo, el nombre árabe de cuscús o kuskus, significa literalmente «redondito».
Una de las primeras referencias sobre el cuscús la encontramos en un escrito anónimo del siglo XIII (13) sobre cocina, llamado «El libro de la cocina en el Magreb y Al-Andalus». No hay que olvidar que en castellano antiguo ya teníamos una denominación propia para este plato, aquí en Al-Andalus, en España, lo llamábamos «alcuzcuz». Por ello he querido recuperar el auténtico nombre castellano en el título de esta entrada.
Pues bien, vamos a prepara nuestro tabulé de alcuzcuz con espinaca, perejil, manzana y zanahoria … Mmmmhhh!!! Riquísimo!!!, si lo probáis, repetiréis … ya os advierto que hay que tener cuidado con «el perro gamberro» porque engancha …. jejeje
Ingredientes (para 4 personas)
- 250 gramos de cuscús (de trigo tradicional o kamut, cebada, mijo, polenta, arroz o maíz)
- 1 buen manojo de hojas de espinaca fresca
- 1 buen manojo de perejil fresco
- 2 zanahorias
- 1 manzana
- 1 chorrito de zumo de limón
- Aceite de oliva vírgen
- Sal marina al gusto
- 1 toque de canela
Lo primero, tenemos que hidratar el cuscús, para ello lo ponemos en un recipiente y cubrimos con agua, aproximadamente harán falta 3 vasos de agua del tiempo o fría, nunca caliente.
En la mayoría de las etiquetas del cuscús, os dirán que el modo de preparación es hirviendo agua y cuando haya llegado al punto de ebullición, se retira del fuego, se añade inmediatamente el cuscús y se tapa. Así sólo conseguiremos que se nos reblandezca exageradamente y se forme una pasta imposible … no lo hagáis, os lo digo por experiencia, basta con hidratarlo en agua a temperatura ambiente o incluso fría. Así os quedará perfecto, con los granitos tiernos y sueltos para la mezcla…
Dejamos que nuestro cuscús se vaya hidratando, mientras tanto, vamos lavando y picando finamente las hojas de espinaca y el perejil. Luego nos vamos a por nuestras zanahorias y manzana, las lavamos y cortamos en daditos.
Echamos un vistazo a nuestro cuscús, se hidrata en pocos minutos, mirad si ya ha absorbido todo el agua, lo movéis un poco con una cuchara y lo probáis. Si ya está hidratado, ponemos un poquito de aceite de oliva y removemos.
Y ahora, añadimos los ingredientes; nuestras espinacas y perejil finamente picadito, las zanahorias y manzana cortadas en daditos, y mezclamos todo muy bien.
Ya solo nos queda el aliño, que es sencillísimo … primero un chorrito de zumo de limón, puntito de sal, toque de canela, removemos y finalmente un buen chorro de aceite de oliva vírgen y a mezclar de nuevo …
¡Ya está! Ahora a nutrirnos y deleitarnos con este súper plato rápido y sencillo!!!
Esta combinación está especialmente rica, a la espinaca fresca y cruda, le van muchísimo la canela y el zumo de limón, además, la vitamina C del limón hará que se nos fije mejor el hierro de las espinacas. Cuando lo probéis, notaréis el cuscús tierno, el inconfundible perejil, la espinaca con el aroma de la canela, el ácido del limón y el dulzor final de los trocitos de manzana … Inigualable ….
Ya me contareis.
Un abrazo, suerte y animaos con este tabulé!!
V&V
Ya me estoy chupando los dedos… Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Isabel! Espero que lo disfrutes!!!
Me gustaMe gusta
Me has resuelto la comida del día. Gracias! Ya se dónde buscar cuando me falta inspiración para cocinar. Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial Adri!! Ése es mi objetivo, ayudaros a crear recetas veganas, aportaros inspiración y ganas!!! Gracias por ayudarme a cumplirlo.
Me gustaMe gusta