Ensalada templada de trigueros, azukis y tomate raf

Hoy os propongo una ensalada templada verdaderamente deliciosa, con espárragos trigueros, judías rojas azukis y tomate raf. Una combinación irresistible, una explosión de sabores y colores, y un torrente de nutrientes para nuestro organismo.

La judía azuki es una legumbre cultivada en extremo oriente y en el Himalaya, es de color rojo intenso, muy uniforme y redondeada. Su cultivo comenzó en el Himalaya, pasando después a China, Corea y Japón, hoy en día, en Japón es la segunda legumbre más consumida después de la soja.

Tiene un sabor ligeramente dulce, por lo que se utiliza ampliamente en repostería en forma de pasta, en Japón «Anko», en Malasia se usa como helado, «Ais Kacang».

El nombre con el que comúnmente la conocemos en occidente, azuki, proviene del Japones.

Es una legumbre excepcional, puesto que contiene menos grasas y más cantidad de proteínas que la mayoría de las legumbres, además son más fáciles de digerir.

La propiedad principal de la azuki es su capacidad para mejorar el funcionamiento de los riñones, gracias a su gran poder depurativo que ayuda a desintoxicar los órganos renales.

También facilita el proceso digestivo y ayuda al funcionamiento adecuado de la flora intestinal. Además por su alto contenido en minerales es muy recomendable durante el embarazo y la lactancia, pues estimula la producción de leche materna.

Y después de todo esto, vamos ya a la receta…

Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 gramos de judía azuki seca
  • 1 manojo grande de espárragos trigueros
  • 3 ó 4 tomates raf (dependerá del tamaño)
  • 1 cebolla roja
  • 1 ramillete de perejil fresco
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de cominos
  • 1 anís estrellado
  • 2 hojas de laurel
  • Sal marina integral al gusto
  • 1 buen chorro de aceite de oliva vírgen
  • 1 toque de vinagre balsámico

Lo primero, como siempre con las legumbres, dejamos en agua nuestras azukis la noche anterior, deben pasar un mínimo de 12 horas en agua con 1 cucharadita de bicarbonato que ayudará a ablandar y limpiar de impurezas y tóxicos estas increíbles judías.

Al día siguiente, cuando ya estén bien hidratadas y hayan doblado prácticamente su tamaño. Escurrimos, desechamos el agua de remojo y lavamos bien nuestras azukis.

Ahora, echamos las azukis en una cacerola, cubrimos de agua y añadimos la cucharadita de cominos, el anís estrellado y las dos hojas de laurel. Lo llevamos al fuego y mantenemos a fuego medio hasta que rompa a hervir, inmediatamente después bajamos la temperatura para que se vayan cociendo a fuego lento con las hierbas y especias que mejorarán aún más nuestra digestión. Deben estar cociendo aproximadamente una hora para que estén en su punto.

Después escurrimos, retiramos las hojas de laurel y el anís estrellado, y dejamos enfriar.

Ahora vamos cortando los tallos de los espárragos y lavándolos, los haremos enteros a la plancha.

En una sartén grande, plancha o parrilla, echamos una gotita de aceite de oliva vírgen y la llevamos al fuego, cuando haya cogido temperatura, ponemos nuestros espárragos enteros y dejamos que se vayan cocinando a fuego medio.

Debemos moverlos regularmente con una cuchara de palo, para que se vayan dorando por todos lados, estarán listos en unos 10 minutos, antes de retirar del fuego, cuando ya estén hechos, añadimos el punto de sal, movemos y retiramos.

Ya sólo nos queda lavar y cortar nuestros tomates en gajos y mezclarlos en un «bowl» con las azukis, la cebolla roja picadita y el perejil. Aliñamos con un toque de vinagre balsámico, punto de sal y aceite de oliva vírgen, mezclamos bien y a montar los platos.

Ponemos los espárragos de base a los lados del plato, y en el centro nuestra mezcla de azukis con tomate raf.

Y a nutrirnos y deleitarnos con este plato tan sencillo como exquisito!!!

Os va a encantar!!!

Un abrazo y suerte!

V&V

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s