Ser vegano es ser humano y humanista

Llevo dándole vueltas en mi cabeza durante algunos días a este artículo, pues me voy encontrando por el camino personas que creo no comprenden o no han integrado demasiado bien el concepto del veganismo o la filosofía vegana.

Según lo entiendo yo, ser vegano es un modo de vida y de pensamiento global, no es sólo mantener una dieta que no incluya ningún ingrediente de origen animal, es decir, carnes, pescados, huevos, lácteos o miel. Tampoco es sólo mantener esta dieta y no usar ningún tipo de prendas o accesorios con componentes animales, como pieles, cueros, lanas, sedas, plumas, plumones, etc.

Ni siquiera los que mantienen una dieta vegana, no usan prendas ni accesorios con componentes animales, ni ningún tipo de producto higiénico, médico o cosmético se pueden considerar veganos (a mi modo de ver) si no defienden con la misma fuerza los derechos de las personas.

Ser vegano también es ser humanista, es rechazar todo tipo de esclavitud, tortura, manipulación, maltrato o abuso tanto de animales como de personas.

DSCN2293

¿Qué veis en esta fotografía de arriba? Yo veo dos seres sufriendo bajo un sol abrasador, dos seres sintientes luchando duramente para poder comer y en claras condiciones ambos de desnutrición.

¿Defenderíais sólo los derechos de uno?

DSCN3581

¿Qué opináis de los veganos que compran sus productos «sin ningún ingrediente de origen animal» en las cadenas de distribución que esclavizan a sus trabajadores en España y a sus proveedores en países principalmente asiáticos, africanos y/o latinoamericanos?

¿Qué os parece que «no importe» o ni siquiera se llegue a pensar que en Camboya, Vietnam, India, Malasia o China trabajen niños durante jornadas interminables y en condiciones deplorables, para marcas y cadenas de tiendas, de sobra conocidas por todos, y se siga comprando en ellas siendo vegano?

¿Cómo os sentís respecto a esto?

Y por si no fuera poco, no sólo se está ayudando a esclavizar y aplastar a una gran parte de la población mundial con el consumo continuado en estos centros, si no que estamos acabando con los pequeños negocios locales, con la economía real, con el trabajo humano de verdad, con la tienda de nuestro vecino, con la producción autóctona, con la diversificación de la economía, con los mercados tradicionales, en definitiva con la libertad…

¿Y qué decir de nosotros mismos? Se dice que la solidaridad bien entendida comienza por uno mismo, por eso es importante cuidarnos, no consumir productos de origen animal es maravilloso y abogo por ello cada día, pero también hemos de mirar por nuestra salud y nuestro propio bienestar.

No comprendo a algunas personas que se alimentan básicamente de seitán (gluten), sojas texturizadas y tofu. No es saludable en absoluto, aunque sea muy vegano… por favor, alimentaos bien, con productos locales, naturales y de temporada en la medida de lo posible. Tenemos tanto, tantísimo donde elegir… tenemos tantas legumbres, cereales, frutas, verduras, hortalizas, bayas, frutos secos, frutas desecadas, semillas y raíces, nuestra tierra es tan rica, somos tan afortunados…

La verdadera R-Evolución comienza por nuestro consumo y el lugar donde lo realizamos, no lo olvidemos.

Consumamos en tiendas pequeñas, negocios de barrio, del pueblo…

Basemos nuestra compra en productos locales y de temporada, aunque ocasionalmente podamos introducir algún producto de importación, algún ingrediente exótico, pero que la base diaria sea local.

Si todos consumiésemos así, el mundo cambiaría en una semana…

Seamos consecuentes, seamos humanos, animalistas y humanistas, defendamos la tierra y los derechos de todos con nuestras decisiones diarias, y por favor, seamos amables y tolerantes los unos con los otros.

Muy pocos han nacido siendo veganos o vegetarianos, casi todos hemos sufrido un proceso de transformación, evolución y consciencia.

Si seguimos los designios de nuestro corazón y nuestra Razón (con mayúsculas), haremos de la Tierra un lugar mejor donde todos podamos vivir plenamente.

Hay espacio para todos, hay alimento para todos, hay disfrute para todos, la Tierra es amplia, rica y abundante…

V&V

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. MUY BUENA PUBLICACION YA LA COMPARTO TE PASO MI PAGINA PARA SEGUIR EN CONTACTO UN ABRAZO https://www.facebook.com/Veganismo-humanista-Tilisarao-945869818827136/

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias Juan Pablo, estaremos en contacto. Un abrazo. V&V

      Me gusta

  2. espero te puedas poner en contacto conmigo tengo 34 años , sos la primera persona en mi vida con la coincido palabra por palabra es una enorme alegria «Sentir empatía ante el sufrimiento animal nos hace más humanos»
    humano, na. (Del lat. humānus).
    3. adj. Comprensivo, sensible a los infortunios ajenos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Me alegro muchísimo que coincidamos, cada día seremos más, muchas gracias Juan Pablo. V&V

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s