Ensalada de 3 algas con pepino

Después de unos días de aventuras y colaboración culinaria en la isla de Creta (Grecia), vuelvo con energías renovadas para contaros un montón de recetas nuevas y de aprendizajes.

Pero vamos a empezar hoy con una ensalada refrescante, diferente y por supuesto, ¡deliciosa!!!

Hoy prepararemos una ensalada de 3 algas con rodajas de pepino. Absolutamente sorprendente e increíblemente nutritiva.

Si pensabais que no os gustaban las algas, que tenían un sabor fuerte, incluso desagradable, que simplemente no os van, que no son para vosotros … por favor, probad esta ensalada, os aseguro que repetiréis y cambiareis completamente vuestro concepto de las algas…

Vamos a utilizar 3 tipos diferentes de algas:

Alga Wakame, un alga japonesa cada vez más consumida en occidente, puesto que es muy versátil, está riquísima y tiene muchas propiedades para la salud. Primeramente la Wakame se utiliza mucho en dietas de adelgazamiento, pues no aporta ninguna grasa, su contenido calórico es muy bajo, su contenido en yodo estimula el metabolismo y el ácido algínico que contiene provoca un efecto saciante y ayuda al tránsito intestinal. Por otro lado, es muy rica en calcio, es remineralizante, gracias a su riqueza en sales minerales (como todos los tipos de alga), es un extraordinario revitalizante, especialmente indicada después del ejercicio físico, pues además de calcio y yodo también contiene hierro y potasio en grandes cantidades. Posee vitaminas (A, C, B1, B2 y B3) y antioxidantes, así que tiene un efecto de regeneración celular y contribuye a mantenernos en plena forma para defendernos frente a agentes infecciosos. Limpia la sangre y depura el sistema circulatorio en general. Y por su gran riqueza en vitaminas del grupo B, es muy efectiva para los estados nerviosos.

Spaguetti de Mar, es un alga que crece principalmente en el mar Cantábrico y el Atlántico, es de forma alargada y estrecha, muy similar a los tallarines, de ahí su nombre común: «Spaguetti de Mar». No tiene un sabor muy fuerte, por lo que combina bien con casi todo tipo de preparaciones. Como todas las algas, es muy rica en minerales, principalmente hierro y yodo, además de calcio y potasio. También vitaminas A y C, gran aporte de fibra, por lo tanto de efecto saciante y muy bajo contenido graso y calórico.

Agar-Agar, si bien esta mezcla es de origen asiático, ya se produce en diversos países del mundo, entre los cuales destaca España, principalmente en la zona de Galicia. El agar-agar no es un alga en sí misma, si no, un producto que se obtiene de diversas algas, especialmente de las variedades «Gracilaria Gelidium» y «Euchema». Destaca principalmente por su gran contenido en mucílagos (gelatina), por lo que es ampliamente utilizada en la industria alimentaria y también en la farmacéutica, cosmética y en medicina natural. Por su altísimo contenido en fibra soluble, es ideal contra el estreñimiento. También por este alto contenido en fibra es muy saciante y dado que su aporte calórico es prácticamente inexistente, hace de estas algas un alimento ideal en dietas de adelgazamiento.

Es importante recordar que todas las algas tienen un contenido destacable en proteínas de alta calidad.

¿Os dais cuenta de la cantidad de nutrientes y efectos beneficiosos para nuestros cuerpos? Consumid algas, ¡son excepcionales!! Las podéis ir incluyendo en vuestra dieta poco a poco, empezad con esta ensalada, ¡ya veréis qué divertida y apetecible!

Ingredientes (para 4 personas)

  • Aprox. 50 gramos de alga Wakame deshidratada
  • Aprox. 50 gramos de alga Spaguetti de mar deshidratada
  • Aprox. 50 gramos de tiras de agar-agar deshidratadas
  • Aprox. 1/2 vasito de aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo blanco
  • 1 chorrito de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de sirope de agave o de arce, azúcar integral de caña, azúcar de coco o panela.
  • Sal marina integral al gusto

Ya sé que los ingredientes no son de los más habituales para nosotros, pero si estáis por Madrid, podéis encontrarlos todos en el sitio donde compro habitualmente mis productos orientales: Ta Tung Universal, además a unos precios muy correctos y con una amplísima variedad.

Pero volvamos a la receta, lo primero, tomamos aproximadamente unos 50 gramos de cada tipo de alga deshidratada, es decir, seca, si las compramos de esta forma nos será mucho más fácil almacenarlas y por supuesto, conservarlas.

20150614_13290020150614_132920

Las ponemos en un «bowl» o cuenco grande y las cubrimos de agua, dejándolas que se hidraten durante toda una noche.

Así conseguiremos que absorban toda la cantidad de agua que necesiten y estén tan jugosas como si fuesen frescas.

20150614_13310820150614_133130

Al día siguiente las escurrimos, las lavamos y las cortamos a nuestro gusto con unas tijeras, de esta forma nos será más fácil presentarlas y comerlas.

20150615_185641

Y de nuevo, las introducimos en un cuenco grande y vamos a mezclar primeramente el 1/2 vaso de aceite de sésamo, lo movemos y permitimos que las algas lo absorban casi en su totalidad, después añadimos las 2 cucharadas de semillas de sésamo blanco y volvemos a mover, permitiendo que se mezcle todo muy bien.

Posteriormente echamos un chorrito de vinagre de arroz, removemos y para finalizar, nuestra cucharadita de endulzante natural, ya sea azúcar integral de caña, azúcar de coco, panela, sirope de ágave o de arce y nuestro toque de sal marina.

Mezclamos todo muy muy bien, probamos el punto, por si necesitásemos añadir más sal o endulzante, y dejamos reposar en la nevera durante un par de horitas.

A la hora de presentar, podéis utilizar un aro de emplatado por ración y la acompañáis con unas rodajas de pepino, que le darán un aspecto estupendo y ¡un sabor aún más fresco!!!

¡Comprobaréis como en realidad os encantan las algas!!!

Esta ensalada, por su altísimo aporte en calcio, gracias a las propias algas y al aceite y semillas de sésamo, está especialmente recomendada para personas con problemas de osteoporosis, niños y adolescentes (en su pleno período de desarrollo y crecimiento) y para las mujeres durante la menopausia.

Una fuente de calcio pura, sana, limpia y respetuosa, un calcio que se fijará verdaderamente en nuestros huesos.

Como siempre, un abrazo, suerte y ¡a disfrutar!

V&V

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s