Hoy unos «crackers» ideales para picar o para acompañar cualquiera de nuestras cremas de queso, hummus, guacamole o cualquier paté vegetal que os apetezca preparar o tengáis por la nevera.
Lo curioso de estos «crackers» es que son crudos, crudiveganos o alimentos vivos, pues están deshidratados a una temperatura inferior a 42 grados centígrados, no están horneados a la manera tradicional, por lo que mantienen intactos todos sus nutrientes.
En esta ocasión los he preparado de nueces y espinacas al toque de ajo y canela, pero si tenéis deshidratador en casa, podéis probar cualquier combinación que os apetezca, ya sea dulce o salada.
Son una delicia, además de sanos, nutritivos y altamente saciantes. Observareis, si vais introduciendo poco a poco alimentos crudos, que os sentiréis satisfechos mucho antes. Pues al tomar los alimentos intactos, la inteligencia suprema que guía nuestros sentidos, detectará inmediatamente que ya ha obtenido todos los nutrientes completos y dará la orden al cerebro para que nos sintamos llenos y paremos de comer…
Lo que NO ocurre inmediatamente cuanto tomamos alimentos cocinados, que ya han perdido parte de sus nutrientes debido a la temperatura, casi siempre por encima de los 90 grados centígrados. Ni mucho menos cuanto tomamos alimentos procesados industrialmente o refinados, en los que el cuerpo lo que detecta al momento es que falta parte de ese alimento y nos provoca más hambre a lo largo del día, pues el cuerpo no para de pedirnos la parte del alimento que le ha faltado tomar…
Pues bien, vamos a la receta.
Ingredientes (para unos 20 «crackers»)
- Aprox. 300 gramos de hoja de espinaca fresca
- Aprox. 150 gramos de nueces peladas (crudas)
- 1/2 diente de ajo
- 1 pizca de sal marina integral
- 1 chorrito de aceite de oliva vírgen
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de canela
Lo primero, como sabéis, tenemos que activar nuestros frutos secos, yo suelo dejarlos en agua por la noche hasta la mañana siguiente, así me olvido de contar horas.
También dejo en agua con el zumo de 1 limón, toda la noche las hojas de espinaca, de esta forma conseguimos que se limpien y desintoxiquen completamente de impurezas, pesticidas y toxinas que pudieran tener.
A la mañana siguiente, escurrimos bien tanto las espinacas como las nueces y las introducimos en nuestra batidora de vaso, añadimos 1/2 vaso de agua para que pueda triturar sin problemas (si disponéis de un «robot» de cocina potente, no hace falta añadir nada de agua). También la pizca de sal, sólo una mínima pizca, ya que al deshidratar concentrará y realzará mucho la intensidad de sabor, el chorrito de aceite de oliva, el pimentón y la canela.
Aparte, en un mortero, machacamos el 1/2 diente de ajo.
Y lo echamos a la batidora con el resto de ingredientes.
Ahora a batir hasta obtener una pasta o crema muy espesa, homogénea y de un color verde pistacho brillante, casi fosforescente.
Entonces, sacamos nuestras bandejas del deshidratador, las cubrimos con láminas paraflex (teflón), laminas de silicona para horno o simplemente con papel de horno del más común.
Y con una cuchara, vamos poniendo la cantidad de pasta para formar el «cracker», yo utilizo dos cucharadas por unidad.
Ya simplemente nos queda introducir las bandejas en el deshidratador y ponerlo a una temperatura de entre 40 y 41 grados centígrados, lo dejamos así entre 8 y 10 horas.
Ahora en verano y con este calor, tendréis listos los «crackers» en 8 horas, en invierno y con más humedad, son un mínimo de 10 horas de deshidratación.
En cuanto estén listos, no olvidéis sacarlos, si apagáis el deshidratador y los dejáis dentro, la condensación interior del calor hará que se humedezcan y no os queden crujientes como deben ser.
Están deliciosos, ¡ya lo veréis!!! Como os digo, crujientes, con un sabor saladito de nuez y espinaca tostada, con su toque de ajo y un aroma final de canela… ¡Mmmmhhh!!!
Si disponéis de un deshidratador, tenéis que probar estos «crackers», si no, los podéis hacer también en horno tradicional, a su temperatura mínima (50 grados normalmente) y con la puerta del horno mínimamente abierta, pero ¡cuidado por favor!!! porque serán unas 8 horas de horno y os puede subir mucho la factura eléctrica.
En fin, espero que los probéis, por aquí los llamamos «crackers Ninja» porque parecen caparazones de tortuga … y aún recordamos los dibujos animados de las «Tortugas Ninja» jajaja…
Como siempre, ¡buena suerte y a disfrutar!!!
V&V
2 Comentarios Agrega el tuyo