Mi pisto asado con patatas

¿Os gusta el pisto? ¿Y ese sabor tan especial e inconfundible de las verduras asadas? ¿Lo mezclaríais con unas patatas tiernas en su punto perfecto?

Si las respuestas son afirmativas … tenéis que preparar este plato, al que yo llamo «pisto asado» con patatas (¡claro!).

Como probablemente todos sabréis, el pisto es una preparación de la cocina tradicional española que consiste en una «fritada» de varias verduras, comúnmente; ajo, cebolla, calabacín, pimiento y predominantemente tomate.

Aunque se emplean diferentes verduras dependiendo de la temporada y de la tradición de los pueblos, en algunas regiones añaden además berenjena, calabaza, pimentón y frutos secos, y lo llaman Alboronía. Mucho más parecido al origen del pisto, puesto que el pisto se comenzó a preparar durante la época Andalusí (Al-Andalus) de la península Ibérica y se basaba en un pochado de calabazas, ajo, cebolla y frutos secos en aceite de oliva…

Posteriormente y gracias a nuestra fuerte conexión con el continente Americano, se le empezaron a añadir tomates y pimientos, perdiendo en la mayoría de los casos los frutos secos, y así, se fue transformando en nuestro actual pisto, nuestra alboronía o la «ratatouille» francesa, que no es más que un pisto con berenjenas y también cocinado en aceite de oliva… curioso ¿verdad?

En fin, vamos a ello, os cuento cómo:

Ingredientes (para 4/6 personas):

  • 4 patatas medianas
  • 2 pimientos (variedad italiano)
  • 1 cebolla blanca grande
  • 2 calabacines
  • 5 tomates
  • 1/2 vasito de aceite de oliva vírgen
  • 1 chorrito de salsa de tamari o soja
  • 2 cucharaditas de mostaza de Dijon en gránulos
  • 1 cucharadita de azúcar integral de caña
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de tomillo
  • 1 cucharada de ajo seco
  • Sal marina integral al gusto

Pues empezamos, lavando muy bien nuestras patatas, puesto que las vamos a hornear con su piel, después de lavadas las cortamos en trozos de tamaño medio y las vamos colocando en nuestra bandeja de horno

20150701_192207_Richtone(HDR)

Hacemos lo mismo con nuestras verduras, lavamos y cortamos todo en trozos similares en tamaño a las patatas, y todo con su piel, excepto la cebolla.

Ahora espolvoreamos sobre la bandeja; sal marina al gusto, aproximadamente una cucharada de ajo seco, una cucharada de orégano y una de tomillo, y lo mezclamos todo bien con nuestras manos. No tengáis miedo de meter las manos y mezclar, sintiendo bien como se deslizan las verduras entre vuestros dedos…

Ahora, nos lavamos las manos y vamos a preparar la salsa. En un cuenco pequeño ponemos 1/2 vasito de aceite de oliva vírgen, un chorrito de salsa de tamari o soja, 2 cucharaditas de mostaza de Dijon (mostaza francesa) en gránulos y una cucharadita de azúcar integral de caña, batimos con un tenedor, hasta obtener una salsa homogénea y probamos el punto.

20150701_193851

Si os gusta ligeramente más dulce, añadid más azúcar, si está a vuestro gusto, ya podemos mezclar, vertemos nuestra salsa por encima de la bandeja, y de nuevo, con nuestras manos, removemos bien para que quede bien integrada con todos nuestros ingredientes.

Ya sólo nos queda introducir nuestra bandeja en el horno, a una temperatura de 180 grados centígrados, durante aproximadamente unos 90 minutos…

Y obtendremos esta delicia … sabores, colores y olores indescriptibles… huele a pisto, huele a verduras asadas, a tomillo y orégano, huele a pueblo…

Y el sabor!!! Sabor a pisto y sabor de asado, sabor a oliva y a tenue ajo, sabor ligeramente dulce y ligeramente ácido …

Un pisto con patatas diferente, un pisto asado con unos toques de salsa de soja y mostaza francesa … delicioso, muy recomendable, muy sencillo de preparar y de olvidarse, pues lo metéis al horno y os podéis poner a otra cosa mientras se cocina…

Ya me contaréis qué os ha parecido.

Un abrazo y a cocinar, a disfrutar, a saborear y a vivir plenamente!!!

V&V

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Veba dice:

    Increible. Es una de mis comidas favoritas.
    Estoy bebiendo tu blog, es mi estilo de cocina!

    Le gusta a 1 persona

    1. Mil gracias por tu comentario Veba!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s