Empezamos este Lunes con otro de mis platos preferidos, como ya sabéis me encanta la calabaza y en pleno otoño no podía faltar un buen arroz meloso, cocinado lentamente en base a un sofrito con calabacín y calabaza (por ello arroz de calabazas)… y como toque final unos boletus (edulis) salteados… ¡No os lo podéis imaginar si no lo probáis!!! ¡La realidad siempre supera la “ficción”!!! ¡Qué delicia!!! ¡Qué otoñal y exquisito!!!
Pues vamos a prepararlo.
Ingredientes (para 4/6 personas):
- 1 puerro
- 1 cebolla o cebolleta fresca
- 5 dientes de ajo
- 1 trocito de raíz de jengibre (opcional)
- 1 calabacín
- 1 buen trozo de calabaza (aprox. 2 rodajas)
- 2 boletus edulis de tamaño medio
- 5 puñaditos de arroz integral
- 1 chorrito de aceite de oliva vírgen
- 1 cucharadita de tomillo y/o romero
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 2 cucharaditas de pimentón de la vera (dulce)
- 1/2 cucharadita de azúcar integral de caña o panela
- Sal marina integral al gusto
Vamos a preparar nuestro arroz en una cazuela, para que se nos quede muy meloso, jugoso, sabroso y sensacional!!!
Lo primero vamos a pelar y picar nuestros dientes de ajo y el trocito de jengibre (opcional). Luego vertemos un chorrito de aceite de oliva vírgen en nuestra cacerola, encendemos el fuego y empezamos a dorar.
Mientras se va dorando nuestro ajito, vamos pelando y cortando en trocitos la cebolla y el puerro para echarlo a la cacerola.
Ahora añadimos la 1/2 cucharadita de azúcar integral de caña o panela y un puntito de sal. Vamos removiendo con la ayuda de una cuchara preferiblemente de madera mientras se van pochando el puerro, la cebolla y el ajito en conjunto.
Mantenemos la potencia a fuego bajito y aprovechamos para ir troceando el calabacín (con piel) y la calabaza (sin piel).
Lo añadimos todo a la cacerola, mezclamos bien, subimos la potencia y sofreímos a fuego vivo durante unos 5 minutos.
Inmediatamente después añadimos el arroz integral, unos 5 puñaditos. Llenáis vuestra mano de arroz, la cerráis sin que rebose ni se caiga nada y eso será un puñado de arroz. Mezclamos todo bien y sofreímos conjuntamente durante un par de minutos.
Ponemos otro punto de sal y las especias; 1 cucharadita de tomillo y/o romero, 1 cucharadita de cúrcuma y 2 cucharaditas de pimentón de la vera. Cubrimos de agua, que la medida de agua sea al menos el doble que de arroz con “calabazas”. Bajamos el fuego y lo dejamos cociendo a fuego lento durante unos 45 minutos. Recordad que el arroz integral tarda casi el doble en cocerse que el refinado, pero merecerá la pena….
Es importante que remováis de vez en cuando y nunca lo perdáis de vista, no sea que se vaya a pegar o necesite más agua, en ese caso añadís sin problema, el arroz integral es muy complicado que se pase.
Mientras tanto, vamos limpiando muy bien de arena y troceando nuestros boletus edulis, estos maravillosos hongos de otoño, estas setas espectaculares, en sabor, aroma y tamaño!!
En España también son conocidos como “Porros”, “Hongos Blancos”, “Hongos Pambazo” y curiosamente “Setas de Calabaza”. Por cierto, su nombre científico, “Boletus Edulis”, por el que también son comúnmente nombrados, es latín, “Edulis” significa literalmente comestible.
Son muy prolíficos en la península durante el otoño, pudiéndose encontrar principalmente en bosques de hayas, robles, castaños, pinos y también entre las jaras.
Desechad la parte del tallo que esté más cubierta e impregnada de tierra y el resto, limpiádlo bien y aprovechadlo todo, todo, por favor!!! Es delicioso!!!
Una vez troceados nuestros boletus, tomamos una sartén con un par de gotitas de aceite de oliva vírgen y los salteamos a fuego vivo durante un par de minutos simplemente con un toque de sal.
Retiramos inmediatamente del fuego y reservamos.
En el momento que tengamos nuestro arroz de calabazas ya tierno, y haya absorbido la mayor parte del agua. Retiramos del fuego, añadimos los boletus (guardando una pequeña parte para presentar) y removemos para que se mezclen bien todos los sabores. Dejamos reposar durante unos minutos y listo para disfrutar!!!!
Os recomiendo que no os quedéis cortos con las cantidades, porque casi todos repetirán!! Ya veréis qué éxito de plato!!! Y vosotros también repetiréis esta delicia cada nuevo otoño…
Por cierto, os recuerdo que siendo otoño y temporada de boletus (por si no os habíais enterado, jejeje!!!) ya podéis hacer las hamburguesas más deliciosas del mundo!!! Que según mi gusto y criterio son de lentejas y boletus, encontraréis también la receta en este blog.
Mucha suerte compañeros y a seguir cocinando, disfrutando y haciendo felices a todos los que nos rodean en armonía con todo lo que nos rodea…
Un abrazo,
V&V
Tiene muy buena pinta, un color precioso y una cremosida que está diciendo cómeme.
Hoy en mi blo he publicado una r ceta que te copié, un postre con chía muy rico.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Mil gracias por tu comentario y también por el link al Perro Gamberro en la receta del pudding de chia! Qué elegancia y franqueza “Cocinera Bétulo”, ojalá todos fuesen como tú!!!
Me gustaMe gusta