Hoy vamos a cocinar bulgur tipo paella tradicional, eso sí, 100% vegetal por supuesto…
Muchos os estaréis preguntando ¿qué es el bulgur? pues el bulgur es una preparación en base a granos enteros de trigo, muy típico en todo Oriente medio y África del norte, se cree que tiene su origen milenario en Turquía.
El bulgur es la base de muchos platos tradicionales de la zona, como el famoso tabulé.
Para la elaboración tradicional del bulgur, los granos de trigo se cuecen lentamente o se cocinan al vapor, después se escurren y se secan al sol durante varios días en las azoteas de las casas. Posteriormente cuando ya están totalmente secos, se machacan hasta obtener los granos rotos, irregulares y más pequeños por los que el bulgur se identifica.
El precocinado del bulgur hace que sea un alimento ideal para las zonas donde más se consume, pues permite ahorrar tiempo y combustible en su preparación y se conserva en perfectas condiciones durante años.
Esta ventaja la vamos obtener también para nuestra paella vegetal de hoy, que la tendremos lista en un máximo de 20 minutos en total, y ya veréis qué delicia!!!
Ingredientes (para 4/6 personas)
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 3 dientes de ajo
- Aprox. 150 gramos de judías verdes
- Aprox. 150 gramos de guisantes pelados
- Aprox. 4 puñaditos de bulgur
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de cominos
- 1 cucharadita de anisetes
- 1 toque de canela
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 chorrito de aceite de oliva vírgen
Pues tomamos una buena cacerola, paellera, sartén con fondo e incluso wok, echamos 1 chorrito de aceite de oliva vírgen y lo vamos calentando a fuego bajito.
Mientras tanto, pelamos los dientes de ajo, troceamos y los ponemos en el fuego para que se vayan dorando. Inmediatamente después pelamos y troceamos la cebolla, el puerro y la zanahoria. Lo añadimos todo a la cacerola junto con el ajo y subimos un poco el fuego.
Añadimos un punto de sal y vamos removiendo durante unos minutos hasta que esté todo bien sofrito y ligeramente dorado.
Aprovechamos para lavar muy bien y trocear las judías verdes, en el momento que nuestra base de sofrito esté lista, las añadimos.
Ahora subimos el fuego un poco más, añadimos otro punto de sal y los guisantes, como estamos fuera de temporada de guisante, los he utilizado congelados. Se pueden conseguir congelados al natural (sin conservantes de ningún tipo ni precocinados) en muchas tiendas.
Vamos removiendo a fuego vivo, mientras se sofríe todo junto entre 5 y 8 minutos.
Posteriormente agregamos nuestro bulgur.
Mezclamos todo muy muy bien
Añadimos las especias: pimentón, cúrcuma, cominos, anisetes y 1 simple toquecito de canela. Salpimentamos al gusto y cubrimos con agua, como mínimo el doble de agua que de bulgur.
Esperamos a que rompa a hervir, bajamos un poco el fuego para mantenerlo a potencia media, y en 5 minutos lo tendremos listo!!!
Luego apagamos el fuego, tapamos y dejamos que repose otro par de minutitos…
Y ya tenemos nuestra paella vegetal de bulgur, ahora a disfrutar!!!
¿Qué os parece? De verdad que está buenísima!!! Probadla!!!
Ah! Acompañadla con una guindilla en vinagre, de las que venden en las tiendas de encurtidos y variantes… ya veréis qué contraste más rico, fresco y picante!! Mmmhhh!!!
Por cierto, el bulgur lo tienen ya en muchas tiendas de productos ecológicos o pequeños supermercados veganos. Pero si vivís en Madrid o lo tenéis cerca, y queréis encontrar un verdadero bulgur de Oriente medio, mucho más rico y aromático. Lo podréis adquirir en muchas tiendas del barrio de Lavapies, en la misma calle Lavapies y también por Ave María. En cualquier caso, seguro que allá donde viváis cualquier pequeña tienda Musulmana o Hindú tendrá un bulgur extraordinario…
Un abrazo compañeros, a ver qué os parece este plato.
V&V
Un comentario Agrega el tuyo