Helado de turrón en tableta

Ya tenemos prácticamente aquí la Navidad, supongo que estaréis con las compras y preparativos para la cena de Nochebuena, o al menos, preparándoos para disfrutarla…

Y me imagino que con tanto mazapán y polvorón, seguro que os apetece algún dulce más fresco. A mí me encanta el turrón tipo Jijona, además es un dulce tradicional Navideño muy sencillo de preparar y muy fácil de adaptar para que sea 100% vegetal.

¿Qué os parece si preparamos hoy un helado de turrón a la naranja y lo presentamos en tableta? Sorprenderéis a vuestra familia en Navidad. Un helado de turrón tipo jijona, pero con un toque de frescor y delicioso sabor a naranja, además será un postre helado, menos pesado e increíblemente fácil y exquisito!!!

¿Os atrevéis? ¿Empezamos?

Ingredientes (para 1 tableta grande):

  • Aprox. 250 gramos de almendra Marcona cruda
  • 2 naranjas
  • 1 taza de azúcar mascabado, integral de caña o panela pura

20151218_121221

Pocos ingredientes, sencillos y naturales, lo más importante para preparar este turrón es que sean lo más puros y de la mejor calidad posible.

20151218_121335

Lo primero esta vez no será hidratar ni activar nuestras almendras como normalmente hacemos, pues necesitamos triturarlas lo más finamente posible y para ello nada mejor que un molinillo de café sencillo. De esos eléctricos que no cuestan más de 10 Euros. Es con mucho, la mejor opción para conseguir una buena harina de frutos secos, cereales, legumbres y semillas, pero ha de hacerse siempre en seco.

20151218_121600

Ponemos las almendras dentro, sin remojar.

20151218_121537

Y lo trituramos, tendremos una harina de almendra estupenda en pocos minutos.

20151218_122349

Cuando tengamos toda la almendra completamente triturada, la echamos en un «bowl» y reservamos.

20151218_125026

Ahora pelamos nuestras naranjas, procurando quitar toda la parte blanca interior para que no amargue.

20151218_123618

Las cortamos en trozos y también las trituramos, esta vez utilizando una de nuestras batidoras, de mano o de vaso, para las naranjas es indistinto.

20151218_124112

Y reservamos esta crema de naranja unos minutos.

20151218_124350

Es el momento de empezar a preparar nuestro jarabe de naranja con el que mezclaremos la almendra molida. Tomamos una cacerola pequeña, encendemos el fuego a temperatura alta y vertemos el azúcar con un par de cucharadas de agua, lo tostamos durante un par de minutos sin parar de remover.

20151218_123422

En el momento que esté tostado, bajamos el fuego un poco y vamos añadiendo poco a poco nuestra crema de naranja.

20151218_124919

Seguimos moviendo hasta que el azúcar esté totalmente deshecho y mezclado con la naranja, formando nuestro jarabe. En cuanto la mezcla hierva y empiece a subir, retiramos del fuego inmediatamente y esperamos a que se temple. Para empezar a mezclar poco a poco con la harina de almendra.

Si queréis un turrón tipo jijona tradicional, tenéis que hacer una pasta muy muy muy espesa, por lo tanto id añadiendo jarabe muy poco a poco y mezclando lentamente y con paciencia hasta obtener la textura requerida. Para una pasta o masa que permita formar la tableta, se debe utilizar menos de la mitad del jarabe obtenido con las 2 naranjas.

20151218_125359

Después la colocáis en el molde y del horno a la nevera al menos un par de horas. El azúcar hará que se endurezca y tendréis una tableta de turrón a la naranja: vegana, natural, exquisita y de altísima calidad.

Pero si preferís helado, entonces hay que añadir todo el jarabe obtenido con las 2 naranjas, para una pasta también algo espesa pero no tan compacta. De esta forma el helado será ligero, cremoso y se podrá tomar fácilmente con cuchara.

Una vez formada la pasta, vamos a colocarla en un molde de silicona para tabletas, si es que os apetece presentar el helado en tableta. Queda muy curioso, pero como siempre os digo, utilizad lo que a vosotros más os guste.

Lo primero es pincelar un poco el molde con unas gotitas de aceite, para que luego lo podamos extraer sin roturas.

20151218_125529

Luego si os apetece y ya sobre el molde pincelado, podéis poner unas semillas de chia y sésamo, azúcar glass o la decoración que os apetezca. Por ejemplo unas rodajas muy finas de naranja, cacao en polvo, trocitos de canela en rama, o de pistacho, otro tipo de semillas, todo lo que imaginéis.

20151218_125757

Y sobre la decoración, añadís la pasta de almendra.

20151218_125909

Por último tostaremos nuestro turrón pasándolo por el horno. Primero precalentamos el horno unos 10 minutos, después introducimos el molde y lo dejamos otros 10 minutos a 180 grados.

20151218_130229

Lo sacamos, nos deleitamos con el aroma a turrón artesano, almendra tostada, naranja y caramelo… Mmmmmhhhh!!!!

Esperamos a que se enfríe totalmente, lo cubrimos con film transparente y al congelador, al menos 24 horas.

Cuando vayamos a tomarlo, lo sacamos unos 10 minutos antes del congelador y a disfrutar!!!!! Ya veréis qué delicia, qué sabor y frescor, qué cremoso y ligero…

20151221_141713(0)

Un abrazo enorme, deseo que sonriáis, seáis felices y de verdad os mováis por el corazón.

V&V

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s