Mi pasta gamberra «a la italiana»

 

¡Muy buenas compañeros! ¡Lunes otra vez!!! Pero aquí estamos, capeando el temporal con alegría.. hoy os traigo una nueva propuesta vegana, echando un vistazo estos días a las recetas del blog, me di cuenta que no tenía ninguna de pasta «a la italiana»… ¡Oh!!! ¡Sacrilegio!!! ¡Con lo que nos gusta a los veganos una buena pasta con tomate!!! La verdad es que podéis encontrar Dim Sum, fideos chinos al wokravioli de papel de arroz, hasta samosas con pasta filo, una interesante variedad de pastas, pero casi todas tipo oriental.

¿Y qué pasa con la pasta «a la italiana»? ¡Necesitamos una buena pasta con salsa de tomate y orégano!!! La acompañaremos con unos toques de crema de pesto y unas hojas frescas de rúcula!!! Un sencillo plato casero en homenaje a nuestros vecinos mediterráneos…

Ingredientes (para 4 personas)

  • Aprox. 250 gramos de la pasta de vuestra preferencia
  • 8 tomates maduros
  • 1 cebolla dulce grande (o 2 pequeñas)
  • 6 dientes de ajo
  • Aprox. 50 gramos de nueces peladas crudas (o almendras, piñones, avellanas..etc.)
  • 1 buen puñado de hojas frescas de espinaca (a falta de albahaca)
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 3 cucharaditas de orégano seco
  • 2 cucharaditas de azúcar integral de caña, azúcar de coco o panela pura
  • 1 buen chorro de aceite de oliva vírgen
  • Sal marina y pimienta negra al gusto

20160212_185359

Pues comenzamos, lo primero será elegir una buena pasta, la que más os guste, yo voy a preparar este plato con unos tallarines integrales de espelta, pero vosotros utilizad lo que más os apetezca o lo que tengáis más a mano. Un buen cocinero es el que cocina con lo que tiene o lo que viene, no el que ha de buscar mil ingredientes extraños y cuando le falta uno, ya no sabe por donde tirar…

Pues lo primero vamos a poner nuestras nueces en agua para que se activen. Mientras tanto, pelamos y picamos 5 dientes de ajo, echamos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén profunda o una cacerola y la llevamos al fuego para que se vaya calentando. En el momento que tengamos los dientes de ajo picaditos los ponemos en la cacerola y los vamos sofriendo a fuego bajo.

Ahora pelamos y picamos muy finamente 1 cebolla blanca dulce de buen tamaño ó 2 pequeñas, la echamos también a la cacerola junto con el ajo, damos un toque de sal y subimos el fuego. Tiene que dorarse muy bien, removiendo de vez en cuando, nunca os olvidéis del fuego mientras estéis cocinando…

Aprovechamos para cortar y trocear nuestros tomates, previamente bien lavados. Cortadlos en dados, de tamaño lo más pequeño posible. Cuando ya estén tanto la cebolla como el ajito bien dorados, añadimos el tomate.

20160212_193331

Y con el tomate ponemos otro punto de sal marina, 2 cucharaditas de azúcar integral de caña u otro endulzante lo más natural posible como la panela o el azúcar de coco, pimienta negra, 3 cucharaditas de orégano, y para dar a esta sencilla pero deliciosa salsa de tomate casera mi toque gamberro, le vamos a añadir también 1 cucharadita de pimentón dulce (preferiblemente pimentón de la Vera) y 1 cucharadita de curry. Ya veréis, así queda verdaderamente exquisita, deliciosa, increíble… os la podréis comer a cucharadas…

Mezclamos bien todos los ingredientes, bajamos el fuego y lo mantenemos al menos unos 10 ó 15 minutitos cocinándose a fuego lento.

Lo que nos va a dejar tiempo de sobra para cocer nuestra pasta.

20160212_193703

Echamos agua en otra cacerola con 1 toque de sal y la ponemos al fuego hasta que hierva. Una vez entre en ebullición, bajamos el fuego un par de puntos y ponemos nuestra pasta.

20160212_193808

Ha de estar cociendo un máximo de 5 minutos, no la dejéis más tiempo que se pasa, como el arroz, y se queda demasiado blanda… recordad que la pasta ha de estar «al dente», es decir, un poco «entera» o poco hecha.

Inmediatamente haya pasado este tiempo, la escurrimos y refrescamos con agua muy fría.

20160212_195214

Es el momento de volver a nuestra salsa de tomate y ver como va, probad y corregid de sal, azúcar o especias, según vuestro gusto. Seguro que ya tiene que estar la mayor parte del tomate casi deshecho y totalmente mezclado con la cebolla, el ajo y los condimentos, me imagino el delicioso aroma que estará impregnando vuestras cocinas… ¡Mmmmhhhh!!!

20160212_194230

Apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar nuestra impresionante salsa de tomate…

Ya solo nos queda preparar la crema de pesto, trituramos las nueces activadas junto con las hojas de espinaca, 1 diente de ajo, 1 toque de sal, 1 chorrito de aceite de oliva y 1 chorrito de agua. Obtendremos un pesto en crema, suave y ligero…

20160212_195451

Por último vamos a montar los platos, primero colocamos nuestra pasta bien escurrida en el centro del plato, la cubrimos con la maravillosa salsa de tomate templada, echamos por encima un par de cucharaditas de crema de pesto y para finalizar dejamos caer unas hojas frescas de rúcula y perejil. Decoramos con unas aceitunas, yo he utilizado aceitunas de Campo Real, las verde oscuras duritas de sabor incomparable que encontrareis en casi todas las tiendas de variantes. También le irían muy bien las aceitunas negras.

20160212_195931

Y ya está compañeros, ya tenéis vuestra pasta gamberra «a la italiana» … muy fácil y extraordinaria, ya lo comprobaréis… esa salsa de tomate está increíble + la crema de pesto con su característico aroma a ajo + las hojas de rúcula que le darán ese ligero y fresco amargor que contrastará con el suave dulzor de nuestra salsa de tomate… ¡No os perdáis esta pasta!!! ¡Conquistaréis estómagos veganos y no veganos!!!

Mucha suerte compis, no os olvidéis de sonreír, soñar y amar cada día…

Un abrazo enorme.

V&V

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Antonio Izquierdo dice:

    Sabía que me iba a encantar esta salsa para pasta.
    La hice el viernes pasado para llevarmela al curro con pasta freca y qué rico, madre!!! El punto de la rúcula me encantó (le puse una bolsa entera de esas de 50 gramos del Mercadona), nunca la había utilizado para otra cosa que no fuesen ensaladas y menudo acierto.
    Una receta fácil de hacer, rápida y económica. Mi estómago agradecido y yo te damos las gracia.
    Un abrazo Perro Gamberro!!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Qué guay! Me alegro muchísimo Antonio! Otro abrazo enorme para ti.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s