Hola compañeros veganos, ya está de vuelta el perro, y viene ladrando … esta vez con un plato de esos tradicionales para degustarse lentamente y mojar pan … y a la vez novedoso y muy original….
¿Os gustaban los guisos de pescado en salsa verde? ¿Rememoráis aquellas merluzas en ese caldito exquisito lleno de perejil y guisantes que os preparaban vuestras madres y abuelas? ¿Y ese olorcito «abre apetitos» que inundaba toda la casa? Pues no lo echéis de menos, porque la coliflor en salsa verde está aún más deliciosa… ni lo podéis imaginar…
Y es que la coliflor está buena de cualquier forma, tiene un sabor inconfundible y delicado… también está deliciosa al ajoarriero, en crema o puré, simplemente al horno o al vapor con un toque de oliva y sal, y ¿cómo no?, la gran clásica con bechamel y queso (para nosotros queso vegano, ¡¡¡por supuesto!!!)…
Seguidme que hoy os voy a contar como preparo esta «delicatessen» tan de nuestro paladar, de nuestra tradición culinaria y tan sencilla…
Ingredientes: (para 4/6 raciones)
- 1 coliflor entera
- 1 ramillete de perejil fresco
- Aprox. 250 gramos de guisantes (pelados)
- 1 buen chorro de aceite de oliva vírgen
- 1 cebolleta
- 1 puerro
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de harina
- 2 hojas de laurel
- sal marina y pimienta negra al gusto
Ingredientes de los más comunes que no tendréis problema en encontrar en cualquier mercado o incluso, ya los tenéis en casa…
Lo primero, lavamos nuestra coliflor por entero y retiramos las hojas de base, hay gente que las utiliza para hacer caldo, a mí personalmente me resultan muy amargas…
Con la coliflor en la misma posición de «retirada de hojas», es decir, boca abajo, vamos cortando y separando los cogollos por entero, para colocarlos en una bandeja de horno.
Y así, tal cual, sin añadir nada de sal, especias o aceite, introducimos los cogollos en el horno a una temperatura de 180 grados durante 20/25 minutos.
Mientras tanto, vamos aprovechando para hacer la salsa verde, la tendremos lista en pocos minutos, ya lo veréis…
En una cacerola grande vertemos un buen chorro de aceite de oliva vírgen y la llevamos al fuego, pelamos y picamos 4 dientes de ajo y los echamos como primer ingrediente para que se vayan dorando…
Ahora, retiramos la primera capa tanto del puerro como de la cebolleta, los partimos por la mitad y cortamos en trocitos lo más pequeños posible…
Para añadirlo todo a la cacerola con el ajito y mantenerlo a fuego medio.
Ponemos un puntito de sal para ayudar a que las verduritas «suden» y se vayan pochando… en unos minutos tendremos ya todo tierno y doradito…
En ese punto añadimos las 2 cucharaditas de harina y las mezclamos bien con el sofrito, procurando que se cocine durante unos minutos y se tueste ligeramente, para que después la salsa no tenga sabor a harina cruda, con esto conseguiremos un caldito más espeso, una salsa verde en todo su esplendor…
Después picamos muy finamente el perejil, todo el perejil, no solo las hojas también los tallos completos pues nos darán más sabor y color…
Bajamos un poquito el fuego y añadimos el perejil picadito y los guisantes, mezclamos bien y poco a poco vertemos aproximadamente 3 vasos de agua, mientras vamos removiendo para que nuestra salsa ligue correctamente.
Corregimos de sal y añadimos pimienta negra recién molida al gusto, probamos, apagamos el fuego y la dejamos reposar…
Es el momento de sacar nuestros cogollos de coliflor del horno, si ha transcurrido ya el tiempo necesario… debieran esta tostaditos, con un aspecto impresionante y todavía bastante enteros (duros).
Ahora sencillamente los vamos introduciendo cuidadosamente en la salsa verde…
Encendemos de nuevo el fuego y dejamos que cueza todo a potencia baja de 20 a 30 minutos, dependiendo si nos gusta la coliflor más o menos entera…
Y por último servimos procurando que cada plato reciba su buena ración tanto de coliflor como de salsa y guisantes…. ¡¡¡Mmmmmhhhh!!!! Es indescriptible el delicioso olor y el sabor inigualable…
Venga compañeros, atreveos a preparar la coliflor de formas diferentes y apuntaos este guiso, será otro de vuestros preferidos…
Un abrazo enorme y como siempre ¡a disfrutar!!!
V&V
No pienso tardar en preparar este plato!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial Ruthi!!! Ya me contarás…
Me gustaMe gusta