¡¡¡Muy buenas compañeros!!! Ya era hora… ha pasado más de un mes desde mi última entrada… el verano está siendo extremadamente caluroso y ajetreado… muy prontito os contaré el porqué… creo que es algo que os va a gustar mucho…
Pero vamos a centrarnos en estas maravillosas berenjenas encurtidas, de la variedad de Almagro («Solanum Melongena Dealmagro»), pues son éstas, las pequeñitas, las que necesitaremos para aliñar y encurtir.
¿Sabíais que fueron los persas del califato de Damasco los que trajeron la berenjena a la península? Nuestros antepasados andalusies (de Al-Andalus), y fue en Almagro (Ciudad Real), en plena Castilla-La Mancha, donde dejaron no sólo el fruto, si no también su mejor forma de conservación….
Aún hoy seguimos utilizando un famoso dicho del que se tienen referencias históricas desde el siglo XVII, «En Almagro berenjenas a carros»…
Esta variedad de berenjenas se recoge cuando aún son pequeñas y tiernas, el mes de Agosto es la mejor temporada para encontrarlas frescas en nuestros mercados…
¿Os apetece prepararlas? Están buenísimas, y cuando son caseras aún mejores, además las podéis encurtir en el aliño qué más os apetezca, recordad, imaginación al poder… yo he estado haciendo pruebas con diferentes vinagres, aceites y especias, el resultado de impresión….
Pero permitídme que os cuente primero mi aliño más tradicional, muy similar a un adobo o incluso a un escabeche…
Ingredientes:
- 1 kilo de berenjenas frescas variedad «Dealmagro»
- Aprox. 1/2 litro de vinagre de vino blanco
- Aprox. 1/2 litro de agua
- Aprox. 1/2 vasito de aceite de oliva vírgen
- Aprox. 2 cucharaditas de sal marina integral
- 7 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de semillas de mostaza
- 1 cucharadita de cominos
- 1 cucharadita de semillas de hinojo o anisetes
- 1 cucharada sopera de orégano
- 1 cucharada sopera de pimentón de la Vera (dulce)
- 4 ó 5 hojas de laurel
Pues bien, lo primero será hacernos con nuestro kilo de berenjenas
Luego las lavamos, recortamos un poco los tallos, sin olvidarnos de retirar las espinas, y también quitamos algo de la piel a las que lo necesiten, para dejar al menos una parte del interior visible. Si queréis podéis hacer también unos cortes para que penetre mejor el aliño después.
Ahora las dejamos en agua con sal un par de horas, para que suelten el amargor que las caracteriza…
Recordad poner un peso encima para que todas estén sumergidas…
Pasadas las dos horas, escurrimos bien y desechamos el agua de remojo
Es el momento de ponerlas a cocer, debemos cocerlas un máximo de 10 minutos para que ablanden, poned el agua al fuego y cuando hierva introducid las berenjenas y mantenédlas tapadas en el agua hirviendo entre 8 y 10 minutos.
Una vez cocidas, retiramos inmediatamente del fuego, volvemos a escurrir y dejamos que se enfríen … ya estamos listos para empezar a aliñar…
Para esta cantidad, necesitaremos dos tarros grandes preferiblemente de cristal, los llenamos hasta arriba con las berenjenas y empezamos a añadir la sal y las especias equitativamente.
Excepto el comino, que reservaremos para machacar junto con los dientes de ajo, poniendo una parte de este majado para cada tarro.
Una vez añadidas todas las especias, echamos un buen chorro de aceite de oliva por tarro y los llenamos con mitad de agua y mitad de vinagre de vino.
Cerramos herméticamente, agitamos bien y habrá que esperar 72 horas (3 días) para probarlas en su esplendor, pues ya habrán tomado todo el sabor del aliño, y al estar en vinagre, se conservarán durante mucho, mucho tiempo sin estropearse…
Ha llegado el momento de disfrutar y deleitarnos, ya veréis qué sabor más delicioso, infinitamente mejor que las compradas de bote… ¡no hay color!!!
Como os decía antes, probad con diferentes aliños, yo he hecho varias pruebas este mes y los mejores aliños según mi criterio son; el que os acabo de enseñar, por supuesto, otro que preparo con vinagre balsámico de Jerez, 1/2 vasito de la salsa de soja espesa negra («Dark Soya»), 1 cucharadita de canela, 4 ó 5 clavos de olor y un buen chorro de aceite de sésamo, es increíble, delicioso, sorprendente y ¡¡¡espectacular!!!
Y por último el de vinagre de arroz, pimiento rojo asado y cebolla pochada, semillas de sésamo, pimienta negra y un buen chorro de aceite de oliva….
El proceso es el mismo y después de 3 días…. ¡¡¡Alucinaréis!!!
Espero que os haya gustado la entrada de hoy, ya me contaréis, un abrazo enorme y a aprovechar lo que nos queda de veranito…
V&V
Un comentario Agrega el tuyo