Mis tacos gamberros

Hola de nuevo compañeros,

Hoy os traigo unos tacos mexicanos a la española, sin picante, pero de intenso sabor, con verduras y especias mediterráneas, aromas reconocibles de una forma diferente y deliciosa….

Prepararemos nuestras «carnitas» con soja texturizada, también conocida como «carne de soja» preferiblemente de tamaño grueso, como en la foto.

Soja Texturizada Gruesa Bio, 150 g 1Las acompañaremos de un guacamole muy fresco y mediterráneo, con aroma de perejil, cebolleta tierna y tomate de huerta recién cortado….

Y las comeremos sobre unas tortitas o tortillas, como se conocen en México, caseras, hechas con harina, buen aceite de oliva y nuestras especias….

¿Os apetece? Pues seguidme que os cuento…

Ingredientes (mínimo 2 personas):

Para las tortitas (tortillas):

  • Aprox. 250 gramos de harina blanca
  • 2 cucharaditas de pimentón de la Vera (dulce)
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 2 cucharaditas de semillas de hinojo o anisetes
  • Aprox. 1 cucharadita de sal marina
  • 1 chorrito de aceite de oliva vírgen
  • Aprox. 1 vaso de agua

Para el guacamole:

  • 2 aguacates maduros
  • 1 cebolleta fresca tamaño medio
  • 2 tomates medios con buen aroma
  • Zumo de 1/2 limón recién exprimido
  • 1 chorrito de vinagre balsámico de Jerez
  • 2 ramitas de perejil fresco
  • Sal marina y pimienta negra al gusto

Para las «carnitas»:

  • Aprox. 100 gramos (en seco) de soja texturizada gruesa
  • 1 calabacín grande
  • 1 cebolleta grande
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 1 chorrito de soja espesa negra («Dark Soya»)
  • Salsa barbacoa al gusto (fijaos que sea 100% vegetal)
  • 1 cucharadita de ajo seco
  • 1 cucharadita de albahaca
  • 1 cucharadita de romero
  • Sal marina y pimienta negra al gusto

Pues ya lo tenemos todo… ahora lo primero será hidratar la soja texturizada, para ello hemos de sumergirla en agua como mínimo 1/2 hora, veréis que flota, por lo tanto poned un peso (una tapa al revés) para asegurarnos que está totalmente sumergida.

Mientras nuestra carne de soja se va hidratando, comenzamos a preparar nuestras tortitas, en un «bowl» grande echamos la harina, las especias y la sal.

Tacos Gamberros 01

Mezclamos todo con una cuchara, añadimos el aceite de oliva integrándolo muy bien en la harina, y poco a poco, vamos agregando agua según nos pida, para formar una buena masa, ligera, elástica, uniforme y que no se nos pegue…

Primero mezclamos con la cuchara y cuando ya haya adquirido una buena textura, continuamos con las manos…

Tacos Gamberros 03

Espolvoreamos harina en nuestra superficie de trabajo y ahí amasamos hasta que vuelva a estar todo bien integrado…

Tacos Gamberros 05

Después hacemos una bola y dejamos reposar la masa al menos 1/2 hora.

Tacos Gamberros 07

Una vez reposada la masa, la dividimos en tantas partes iguales como podamos, para así hacer el mayor número de tortitas posible.

Tacos Gamberros 08

Estiramos y afinamos cada una de las partes tanto como sea posible, para conseguir unas tortitas más ligeras…

Si tenéis una máquina casera para hacer pasta, ésta sería ideal para afinar nuestras tortitas, si no, lo podéis hacer como siempre con un simple rodillo.

Tacos Gamberros 09Tacos Gamberros 10

Cuando estén todas las tortitas bien finas, sin preocuparos demasiado de su forma, pues cuanto más irregulares, más caseras y originales se verán… las pasamos por la sartén con una gotitas de aceite, tan sólo un par de minutitos por cada lado.

Tacos Gamberros 11

Y así completamos todas nuestras tortitas, las ponemos en un plato y reservamos…

Tacos Gamberros 12

Ahora vamos a preparar nuestras «carnitas», para ello cortamos todas las verduras; el calabacín, las zanahorias, la cebolleta y el pimiento en juliana.

Tacos Gamberros 13

Y lo ponemos todo al mismo tiempo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva vírgen y un puntito de sal para que comience a «sudar»….

Tacos Gamberros 14

Vamos removiendo durante unos 8 minutos, con el fuego alto, hasta que esté todo pochado y consigamos un aspecto parecido a éste…

Tacos Gamberros 16

Entonces, escurrimos nuestra soja texturizada y desechamos el agua de remojo.

Tacos Gamberros 15

Y añadimos nuestras «carnitas» a las verduras pochadas.

Tacos Gamberros 17

Rehogamos todo conjuntamente a fuego fuerte durante unos minutos y añadimos el ajo seco, la albahaca, el romero y la pimienta. Removemos y por último agregamos un poquito de la salsa de soja espesa negra, sin pasarnos, pues no queremos que quede demasiado sabor a salsa de soja, y la salsa barbacoa al gusto…

Tacos Gamberros 18

Ya tenemos nuestro delicioso plato de «carnitas» vegetales, increíblemente delicioso, ya lo veréis, ¡¡¡os vais a chupar los dedos!!!

Y finalmente, preparamos en un minutito nuestro guacamole…

Tacos Gamberros 19

Cortamos los aguacates por la mitad, extraemos su pulpa con una cuchara y vamos poniéndolo todo en un recipiente, añadimos inmediatamente el zumo de 1/2 limón para que el aguacate no se oxide, y vamos machacando con un tenedor…

Después cortamos los tomates y la cebolleta en daditos y los añadimos.

Tacos Gamberros 20

Mezclamos todo muy bien, ponemos sal, pimienta negra, un chorrito de vinagre balsámico de Jerez y el perejil fresco picadito… ¡¡¡Ya veréis qué guacamole más ricooo!!!

Pues ahora a degustar….

Tacos Gamberros 23

Servimos las «carnitas» y el guacamole en unos cuencos o platos, y las tortitas en una fuente…

Y cada uno de nuestros comensales tomará una tortita y se servirá lo que le apetezca…

Tacos Gamberros 24

Ahora a disfrutar compañeros…. ¡¡¡otro plato memorable!!!

Si lo preparáis, ya me contaréis, aunque puede que os quedéis sin palabras….

Un abrazo enorme.

V&V

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Guau que buena pinta, ¡que hambre me entró! aunque a mí unos tacos sin picante….es como una tarta sin la guinda jajaja, Muy chula tu pagina, te dejo el link de la mía que estoy reconstruyendo, por si tienes un ratín y te apetece echarle un ojo. ¡Un saludo muy grande! http://piratasdelaolla.blogspot.com/

    Me gusta

    1. En España no gusta mucho el picante por lo general…. de todas formas, si a ti te gusta tanto y no puedes prescindir de ello, lo único que tienes que hacer es añadir unos buenos chiles a las «carnitas» vegetales. Suerte con tu blog, le echaré un vistazo. Un abrazo. V&V

      Me gusta

  2. Michi dice:

    Muchas gracias perrogamberro,las he hecho y están de pecado mortal,me hice vegana hace poco y muchos recetarios no estaban mal pero a ver muchas cosas que me recordaban a cosas de mamas embutandote vitaminas de niña,como zumos multifruta ,lentejas con espárragos etc,me encantan las verduras pero también recetas elaboradas, creativas y muy sabrosas cómo la tuya,gracias

    Le gusta a 1 persona

  3. Michi dice:

    Muchas gracias perrogamberro, están de pecado, me hice vegana recientemente y los recetarios eran algo aburridos;zumos multifruta,espárragos con lentejas,me gusta una cocina más elaborada quitando las ensaladas
    Gracias

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Gracias a ti Michi!! ¡Me alegro muchísimo que te gusten!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s