«TAPEMAR», un paté de algas, tomate seco y alcaparras

Tapemar @elperrogamberro

Muy buenas compañeros, ya estoy de vuelta con una nueva recetita de impresión, ya lo veréis…. vuelvo con otro paté, puesto que dan mucho juego en estas fiestas para aperitivos, rellenos, acompañamientos, e incluso, si lo aligeráis un poco, para salsas. Además está recientito, ayer mismo estaba haciendo pruebas, y buscando otra cosa…, salió este exquisito paté al que he llamado «Tapemar».

«Tapemar» porque aunque no es una tapenade lleva alcaparras, tampoco es un paté de algas per se, pero las contiene, y tomate seco, que nos aporta un fondo de sabor y un mínimo dulzor excepcional. Al tomarlo, notaréis primero ligeramente el tomate, después aparece el característico sabor de las alcaparras encurtidas, pero muy suavizadas por las algas, que añaden precisamente eso, suavidad y un aroma sutil.

¿Os apetece prepararlo? Va a ser cosa de 5 minutos, lo único que tenéis que tener en cuenta es dejar la noche anterior en agua las algas y los tomates secos para que se hidraten bien.

Ingredientes (para 2 ó 3 tarritos):

  • Aprox. 200 grs. de tomate seco
  • Aprox. 100 grs. de alcaparras encurtidas
  • Aprox. 100 grs. de algas deshidratadas (las que más os gusten)
  • 1 buen chorro de aceite de oliva vírgen (puro aceite de oliva)
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de orégano (fresco o seco)
  • 1 cucharadita de albahaca (fresca o seca)
  • 2 cucharaditas de espirulina en polvo

Como os apuntaba antes, hay que dejar en agua las algas deshidratadas y los tomates secos durante toda la noche, para que se activen y reblandezcan bien, así posteriormente los podremos triturar con facilidad. Yo he utilizado 2 tipos de algas; kombu y «spaguetti» de mar, pero podéis utilizar las que mas os gusten, ademas de la espirulina que añadiremos después.

Hidratación @elperrogamberro

Al día siguiente o una vez bien hidratados los tomates y las algas (pasadas al menos unas 2 horas en agua) el próximo paso es tan fácil como escurrir, lavar y triturar. Primero ponemos los tomates, las algas y las alcaparras.

Y nos ponemos a triturar, de menos a más, durante el tiempo necesario para que nos quede un paté o crema espesa totalmente uniforme y sin grumos.

Una vez bien triturado todo, añadimos un buen chorro de aceite de oliva vírgen, el ajo en polvo, el orégano, la albahaca y la espirulina. Muy importante no añadir nada de sal, nada, nada, absolutamente nada… Puesto que el tomate seco y las alcaparras ya son saladas de por sí, lo único, si notáis un exceso de acidez, podéis echar 1 cucharadita de azúcar (preferiblemente integral de caña o panela) o de sirope de agave.

«Tapemar» en proceso @elperrogamberro

Y volvemos a triturar para mezclarlo todo muy bien, adquirirá un color aún más verdoso por la espirulina…

Pues ya está, ahora solo queda llevarlo a la nevera unas 2 horas, para que tome más consistencia, repose y los sabores se integren, como siempre os digo, idealmente que descanse de un día para otro, así estará aún mejor.

Queda buenísimo con un chorrito de oliva por encima y unas escamas de sal, lo podéis presentar de esta manera y ¡¡¡triunfaréis!!! Porque está delicioso, otro paté para estas fiestas exquisito, súper nutritivo, ético y por supuesto 100% vegetal.

Pues hasta muy pronto compañeros, ¡¡¡qué lo disfrutéis!!!

Un abrazo,

V&V

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ana I. Rubio dice:

    Me ha encantado la receta. Mil gracias por compartir.
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias a ti Ana, que la disfrutes.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s