Ensaladilla al estilo escandinavo

el
Ensaladilla escandinava @elperrogamberro

¡Muy buenas compañer@s!

De nuevo por aquí con otra recetita vegana, sencilla y deliciosa… hoy os traigo una ensaladilla al estilo de las que he probado por Escandinavia, principalmente Noruega y Suecia, con remolacha y «arenque»… por supuesto, lo que vamos a poner no es arenque, si no que emularemos el sabor y textura con berenjena y alga Nori en un ligero escabeche… 

Os aseguro que está exquisita y con un sabor «clavado» a las que sirven por el norte de Europa, su característico color rosado se debe a la remolacha, con la suavidad y consistencia que nos da la patata, muy bien mezclada en la untuosidad de una fantástica veganesa (mayonesa vegana), el aroma inconfundible del eneldo, el frescor de la cebolla dulce, la gracia chispeante de los encurtidos, el sabor a mar y ahumado de la berenjena con alga en escabeche… nos van a transportar a tierras vikingas nevadas… ¡¡¡Mmmhhh!!! La acabamos de terminar y ya sueño con ella otra vez, y es que siempre me han encantado las ensaladillas… algo tan sencillo, tan sincero, tan fácil… pero qué pocas ensaladillas caseras y ricas de verdad encontramos por ahí…

¿Apetece prepararla? Pues, como siempre, seguidme que os cuento…

Ingredientes ensaladilla: (para 4/6 personas)

  • 6 patatas tamaño medio
  • Aprox. 250 gramos de guisantes
  • 2 remolachas cocidas
  • 1 cebolla blanca dulce
  • 2 ó 3 pepinillos grandes estilo alemán (agridulces)
  • Aprox. 50 gramos de alcaparras en vinagre
  • Eneldo al gusto

Ingredientes «arenque»:

  • 1 berenjena grande
  • 1 puñadito de alga Nori en tiras (o un par de láminas troceadas)
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 chorrito de vinagre de vino
  • 1 cucharadita de sal ahumada
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharaditas de pimentón de la Vera (dulce)

Ingredientes veganesa:

  • 2 vasos de aceite de girasol (preferiblemente de 1ª presión en frío)
  • 1 vaso de leche de soja sin azúcar
  • 1 chorrito de limón
  • 1 punto de sal

Pues vamos a empezar preparando nuestro «arenque» de berenjena, para ello, pelamos y cortamos la berenjena verticalmente.

Una vez laminada, comenzamos a trocear la berenjena de la siguiente forma:

Cuando esté toda troceada, la ponemos en una sartén a fuego fuerte, con unas gotitas de aceite para que no se pegue, y la vamos dorando…

Hasta que quede más o menos así…

Ahora, en un cacito o pequeña cacerola echamos un chorrito de aceite, un chorrito equivalente de vinagre de vino, añadimos nuestra berenjena, la sal ahumada, la salsa de soja y el pimentón, sin olvidarnos del alga Nori en tiras, si no la tenemos o no la encontramos en tiras, pues compramos en láminas y troceamos…

Para cubrir, añadimos un chorrito de agua, pero sólo para cubrir… y así ponemos a cocer el tiempo que sea necesario, hasta que la berenjena esté completamente tierna.

Mientras la berenjena se va cocinando, aprovechamos para pelar, lavar y trocear nuestras patatas…

Añadimos también los guisantes, cubrimos bien de agua y a cocer, en 15 o 20 minutitos estarán cocinados…

Cuando ya esté todo cocido, lo ponemos en un recipiente grande, pues ahí vamos a ir añadiendo todos los ingredientes y mezclando.

Picamos bien finita la cebolla dulce y los pepinillos alemanes… si os apetece, opcionalmente, también podéis añadir algunas aceitunas verdes, piparras y/o cebolletas en vinagre… ¡Ah! Y por favor, que no se os olviden las alcaparras, éstas sí que son imprescindibles…

Ahora, cortamos en dados las 2 remolachas cocidas… echamos un vistazo a ver cómo va nuestra berenjena que ya debe estar perfecta, escurrimos para no añadir nada de líquido… y las ponemos también con el resto de ingredientes.

Mezclamos todo muy muy muy bien…. Ya sólo nos queda hacer la veganesa….

La podéis preparar tanto con una batidora de mano como con una de vaso, un consejo, con una de vaso es más difícil que se corte, con la de mano tenéis de mantener las cuchillas abajo del todo e ir subiéndolas con paciencia según vaya emulsionando la veganesa. Con la de vaso, sencillamente vertéis los 2 vasos de aceite de girasol, el vaso de leche de soja (sin azúcar), chorrito de limón y punto de sal, empezáis a batir de menos a más y veréis que en 2 minutos tendréis una veganesa perfecta… probáis por si hubiese que corregir de sal… y ¡¡¡ya está lista para mezclar!!!

¡Ah! Antes de mezclar, aseguraos que están todos los ingredientes fríos, es decir, que tanto las patatas, como los guisantes y la berenjena no siguen calientes de la cocción… de ser así, esperad a que se enfríen del todo para añadir la veganesa.

En el momento que ya se haya atemperado, entonces añadimos la veganesa y mezclamos todo muy muy bien….

Y ahora a probar y a deleitarnos… pero ¡CUIDADO! Está tan, tan, tan buena que corréis el riesgo de acabarla… Concentraos y parad a tiempo… Es el momento de guardar nuestra súper ensaladilla escandinava en un «tupper» y mantenerla en la nevera, preferiblemente de un día para otro… ya veréis como al día siguiente y totalmente fría está aún más buena, incluso habrá tomado más color…

Por último, al servir, no olvidéis poner el eneldo, una buena cantidad, que se vea y se note su sabor… 

Y ahora a disfrutar como niños… se hace más rápido de lo que parece y es exquisita, si la preparáis una vez, la prepararéis muchas veces más…

Pues bien, lo dicho compañer@s, a disfrutar, a deleitarnos con estas maravillas sencillas, deliciosas y respetuosas con la vida de tod@s.

Un abrazo enorme,

V&V

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s