Tortilla de espinacas

¡Me encanta la tortilla de espinacas!!! Una cena muy recurrente cuando yo era pequeña, mi madre la preparaba a menudo, es fácil, rápida y la devorábamos!!!

Hoy recuerdo esas entrañables cenas con esta tortilla de espinacas vegana (100% vegetal), que también queda deliciosa, ya lo veréis, probadla un día!!! Es muy rápida y fácil, una vez que «hayáis cogido el punto» a las tortillas sin huevo, recordad que substituimos el huevo por harina de garbanzo.

En este blog tenéis otras recetas para experimentar con tortillas veganas, como la tortilla española o la tortilla al horno.

Pues bien, os cuento como preparar esta súper tortilla!!

Ingredientes: (para 4 personas)

  • 4 dientes de ajo
  • 1 calabacín
  • Aprox. 200 gramos de hojas de espinaca fresca
  • 4 cucharadas soperas bien colmadas de harina de garbanzo
  • Aprox. 1 vaso y 1/2 de agua templada
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • 1 toque de canela
  • 1 chorrito de aceite de oliva vírgen
  • Sal marina integral al gusto

Empezamos pelando y picando muy finamente los dientes de ajo. Tomamos una sartén de tamaño adecuado y vertemos un chorrito de aceite de oliva vírgen, lo llevamos al fuego, añadimos los dientes de ajo picaditos y los vamos dorando a fuego bajo.

Mientras tanto, lavamos nuestro calabacín y lo cortamos en trocitos (con su piel). Cuando tengamos el ajo ya doradito, añadimos los trozos de calabacín, un punto de sal y subimos un poco el fuego. Esperamos, mientras removemos de vez en cuando, que el calabacín se vaya cocinando. Llegaremos al punto adecuado cuando los trozos de calabacín estén blanditos y ligeramente tostados. Con el calabacín de base para esta tortilla conseguiremos una jugosidad extraordinaria!!!

Ahora lavamos y escurrimos nuestras hojas de espinaca. Las cortamos a cuchillo y en bloque, para que nos sea más rápido, y no queden demasiado grandes dentro de la tortilla, luego podría resultar incómodo a la hora de comerla.

Agregamos los trozos de espinaca en la sartén, sobre el calabacín y mezclamos bien a fuego vivo durante un par de minutos, inmediatamente bajamos el fuego, añadimos otro punto de sal y un toque de canela.

Removemos y dejamos que las espinacas se cocinen junto al calabacín durante otro par de minutos, observaréis como reducen su volumen como mínimo a la mitad. Apagamos el fuego, retiramos y reservamos.

Ahora nos hacemos con un «bowl» o cuenco grande, ponemos las 4 cucharadas soperas de harina de garbanzo, añadimos 1/2 vaso de agua templada y mezclamos hasta obtener una pasta muy espesa y homogénea. Sobre todo intentad que no queden grumos.

Cuando tengamos ya esta pasta de harina de garbanzos muy espesa y perfectamente mezclada, vamos echando poco a poco el vaso de agua restante entero y también templado. Mientras no paramos de remover para obtener una crema muy ligera, de aspecto y textura muy similar al huevo batido. Añadimos la 1/2 cucharadita de cúrcuma y la 1/2 de pimentón, dulce o picante según vuestro propio gusto.

Es el momento de mezclar nuestras espinacas, calabacín y ajito con la harina de garbanzo preparada.

20150917_172849

Lo echamos todo en el «bowl» y removemos bien, probamos por si necesitase otro puntito de sal. En la misma sartén que hemos utilizado para cocinar las verduras, vertemos todo el contenido del «bowl» y lo ponemos a fuego medio.

20150917_173136

Vamos despegando con nuestra cuchara de madera por los laterales y moviendo ligeramente toda la sartén en bloque para evitar que se pegue. Para hacer nuestras tortillas, es muy importante que la sartén sea anti-adherente y no esté rallada o dañada por ningún lado.

Ahora hemos de darle la vuelta, para ello utilizamos un plato grande o un «vuelve tortillas» que son muy útiles y evita que te quemes la mano.

Vuelve Tortillas

Ponemos el «vuelve tortillas» o el plato sobre la sartén con una mano, sujetamos firmemente y damos la vuelta sin miedo y rápidamente.

La tortilla quedará sobre el plato (o el «vuelve tortillas»), por lo que hemos de deslizar suavemente el contenido (sin darle la vuelta) de nuevo sobre la sartén. Colocamos los bordes, damos forma dentro de la sartén y vamos moviendo en bloque para evitar que se pegue, durante otros tantos minutos.

20150917_173836

Ya sólo nos queda poner el plato de presentación sobre la sartén, de nuevo sujetar firmemente y dar la vuelta sin miedo.

Tendréis una tortilla de espinacas espectacular!!!

Es muy importante, con las tortillas veganas, esperar a que se enfríen del todo antes de cortar, ya que así adquieren consistencia y firmeza, además de asentarse los sabores. Si las cortáis en caliente se os romperán.

Un abrazo enorme, suerte y disfrutad, siempre con cuidado y respeto por los demás.

V&V

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Inma Carreño dice:

    Hola «perro gamberro», estaba buscando una receta fácil para tortilla de espinacas (sin huevo) y he encontrado la tuya. Tiene lo que buscaba, … es fácil y con ingredientes sencillos.
    Está chula tu página, y las recetas también son buenas. Espero pasarme más por aquí.
    Un saludo!!

    Me gusta

    1. Muchas gracias Inma!!! Siempre serás bienvenida, y ya sabes, no dudes en escribir cualquier duda o cometario, te responderé lo antes posible. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s