Vamos a preparar unos burritos veganos, super frescos y apetecibles en 2 minutos (¡o menos!!)
Lo primero para un buen burrito es tener la oblea, tortita, torta o tortilla, normalmente son de trigo o de maíz. Si las hacéis vosotros mismos en casa (son muy fáciles, recordadme que escriba una entrada sobre esto) mejor que mejor, pero si no, se venden en casi cualquier lugar y la gran mayoría no contienen ningún ingrediente de origen animal. Son básicamente harina de trigo y/o maíz, agua y sal. No obstante mirad siempre las etiquetas de los ingredientes y componentes, si no, os podríais llevar una desagradable sorpresa….
Ya tenemos nuestras obleas, ahora os cuento mi burrito preferido …
Ponéis la oblea abierta sobre un plato y untáis una finísima capa de mostaza de Dijon (mostaza francesa), sobre ésta añadís un toque de salsa «pad thai» (salsa típica tailandesa que lleva cacahuete, chalota, ajo, pimienta, pimentón, sal, azúcar y agua), yo suelo usar la «pad thai» de la marca «AROY-D», que es 100% vegetal.
Cuando ya tenemos las salsas como base de nuestro burrito, sobre ellas ponemos un buen puñado de hojas de espinaca fresca, después rodajas de tomate y rodajas de aguacate, unas láminas de champiñón en crudo (bien lavado previamente), trocitos de aceituna negra y finalizamos con una de nuestras cremas de queso por encima (de almendra o anacardos, las recetas las podéis encontrar en entradas anteriores).
Ya solo queda enrollarlo y listo!! Tenemos un burrito espectacular e increíblemente delicioso en menos de 2 minutos!!!
Ahora a comer y a disfrutar!!!
Si no tenéis salsa «pad thai» o no os gusta, utilizad otra salsa, la que más os apetezca y si no tenéis ninguna crema de queso vegetal preparada, pues sin crema de queso, que está también buenísimo!!!
Ya lo veréis! Probadlo! Tan simple, tan sencillo y tan delicioso! Además estamos comiendo casi todos los ingredientes en crudo! Un torrente de vitaminas, enzimas y minerales intactos para nutrir nuestro organismo!
Un abrazo y suerte!
V&V
Hola!! Me encanta tu blog, no paro de descubrir cosas interesantes ademas lo cuentas de forma muy amena. Me podrias decir como haces tus tortas? Gracias. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Ormesinda, muchas gracias!!! Las tortitas las preparo simplemente con harina, agua, sal, un poquito de aceite de oliva y dependiendo del día, añado a la masa un poco de pimentón, anisetes, cúrcuma u orégano. Luego dejo la masa reposar en la nevera de un día para otro, al día siguiente trabajo un poco más la masa y con un rodillo, voy formando las tortitas muy finas para pasarlas por la sartén hasta q estén doraditas. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Lo malo de lastortitas compradas es el aceite de palma y lo k implica… casi todas llevan. Podtias dar lascantidades para prepararlas caseras. Gracias
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón con respecto al aceite de palma Susana. Como siempre digo, leed detenidamente los ingredientes de las etiquetas, hay muchas que no llevan aceite de palma. No es por hacer publicidad y mucho menos a grandes marcas, pero las tortitas de «Old El Paso» por ejemplo, son 100% vegetales y no llevan aceite de palma. De todas formas, en los próximos días colgaré una receta de tortitas para burritos. Un abrazo
Me gustaMe gusta