Siguiendo la línea de platos frescos y rápidos de esta semana, vamos a preparar un guacamole diferente.
El guacamole es un plato o más bien un acompañamiento mexicano a base de aguacates, que se utiliza para complementar infinidad de comidas.
El guacamole mexicano original lleva aguacate, cebolla, tomate, chile, zumo de limón o lima, cilantro fresco y sal, aunque les sucede lo mismo que a nosotros en España con el gazpacho, que cada casa tiene su receta y su forma de preparación.
Yo quiero compartir hoy un guacamole diferente, que está absolutamente delicioso y también os servirá para acompañar infinidad de platos y preparaciones, o simplemente para picar…
Os cuento mi receta:
Ingredientes:
- 2 aguacates bien maduros
- 1/2 cebolla roja
- 1 manzana
- Zumo de 1/2 limón
- 1 toque de wasabi (rábano picante japonés) en polvo
- 1 chorrito de vinagre balsámico de Jerez
- Sal marina integral al gusto
Partimos los aguacates por la mitad, retiramos el hueso y vamos vaciando con una cuchara, recordad que los aguacates tienen que estar bien maduros. Echamos el relleno del aguacate en un cuenco grande y vamos aplastando con un tenedor, no debemos usar ninguna batidora o trituradora, simplemente hemos de ir machacando hasta obtener una pasta de aguacate espesa y homogénea.
Cuando tengamos esta pasta de aguacate, añadimos inmediatamente el zumo de 1/2 limón recién exprimido para que no se oxide.
Pelamos nuestra cebolla roja y utilizamos solamente la mitad, la picamos lo más finamente posible. Lavamos bien la manzana y la cortamos en trocitos sin pelar, lo más pequeños que podamos.
Añadimos los trocitos de manzana y cebolla roja a nuestro cuenco con la pasta de aguacate y mezclamos.
Ahora, le ponemos la punta de un cuchillo de wasabi en polvo.
El wasabi en polvo, lo podréis encontrar de la forma más habitual en pequeñas latitas como la de la foto.
Para finalizar, un chorrito de vinagre balsámico de Jerez, el punto de sal que os guste y a mezclarlo todo bien.
Ya tenemos nuestro guacamole de manzana estilo «El Perro Gamberro» …
Está «de vicio» … ideal para rellenar unas hojas de endivia, para acompañar unos nachos (tortilla chips), sobre hojas de lechuga o una buena ensalada, incluso para comérselo sólo a cucharadas…
Además no debemos olvidar las propiedades nutricionales del aguacate, es muy rico en vitamina E, por lo tanto un gran antioxidante (antienvejecimiento), también tiene omega-3, vitaminas del grupo B y vitaminas A, C, D y K.
Contiene más potasio que el plátano, así como magnesio, calcio, hierro y ácido fólico (vitamina B9).
Además al ser una fruta grasa (muy saludable), nos ayudará a sentirnos satisfechos durante más tiempo y a nutrir nuestras células plenamente.
Por cierto, si tenéis cilantro fresco, añadid algunas hojas por encima, está buenísimo …
Y nada más, por el momento, ahora a disfrutar con vuestro guacamole con manzana.
Un abrazo y ¡suerte!
V&V
7 Comentarios Agrega el tuyo